El amor es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes, incondicionales y desinteresadas, que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional o nacionalidad. desarrollar nexos emocionales con otros, por ejemplo, delfines, perros, caballos, el amor no sólo está circunscrito al genero humano sino también a todos aquellos seres que pu
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3g4mZWRnMBV6nTkM3anqtwDhkzQ45zlaR9RQSe9MYJtgEgBMH9AzXp9elDtPUVmQYZWW6N3x9ayq_LpuXpd9tuZoUMxlIYo4AwFalY2saHp1XbdpVXf78UUVn-WNRxydDHMo8wsUc_XQ/s1600/el-amor.jpeg)
En la mayoría de los casos significa un gran afecto por algo que ocasiona placer o felicidad a quien realiza la accion de amar.
Filosófica mente, se suele pensar que el amor es el único sentimiento que no posee un sentimiento de polaridad, como es el caso de los demás sentimientos
. paz - guerra).
Popularmente suele ser contrastado, evitado o contrarrestado con el odio, desprecio o egoísmo. En la cultura religiosa monoteísta, el amor suele mencionarse y ser apoyado por Dios, como es el caso del islam, el judaísmo y el cristianismo. En la Biblia (especialmente en el Nuevo Testamento) se presenta una definición del amor según su cultura de la época:
"El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta".
1 Corintios 13:4-7
Actualmente hay otra corriente de pensamiento sobre lo que es el amor. Según algunos estudios realizados por neurólogos y científicos americanos, el amor no se registra como un sentimiento tal y como lo hace el odio o la alegría, si no como una necesidad, es decir, se presenta de manera muy similar en el cerebro como lo hace el hambre; volviendo entonces a la definición antigua de que el amor es una necesidad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario